Con el propósito de que los participantes sean capaces de examinar los aspectos fundamentales de la cibercriminalidad y el manejo de las evidencias digitales en la administración de la justicia, la Escuela Nacional de la Judicatura impartió el día 23 de mayo del año en curso el Taller Cibercriminalidad: Evidencia Digital.
Esta capacitación fue dirigida a Empleados del Poder Judicial, Empleados de la Defensa Pública, Jueces y Defensores y contó con la participación como docentes de:
- Désirée Barinas: Realizó sus estudios de Máster en la Universidad Panthéon-Assas, en París, especializándose en Derecho de Multimedia e Informática en 2005. Egresó en 2002 de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE) como Doctora en Derecho Summa Cum Laude (J.D.).
- John Henry Reynoso: Es licenciado en Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en 2002. Especialista en Derecho Penal y procesal Penal de las Universidades Autónoma de Santo Domingo, APEC y el Instituto Superior Escuela Nacional del Ministerio Público. Estudios en Derecho Penal, Procesal Penal y Procesal Constitucional de la universidad de San Andrés en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Durante el desarrollo de la actividad se abordaron los siguientes temas:
- Tema I: Introducción a la Cibercriminalidad, comprendiendo los nuevos retos en el mundo digital.
- Tema II: Delitos Electrónicos: marco jurídico y tipología.
- Tema IIII: Persecución y Manejo de las evidencias digital: Vocabulario técnico y funcionamiento de las evidencias digitales y las redes.
<