>La Escuela Nacional de la Judicatura, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Unión Europea, realizó el taller “Trata de personas y atención a grupos vulnerables para jueces y juezas de la zona fronteriza y provincias limítrofes”, con el propósito de brindar a 30 magistrados y magistradas herramientas para el manejo de casos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes con atención y abordajes adecuados a personas en condición de vulnerabilidad.
La actividad contó con la participación de la magistrada Kenya Romero, jueza coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional; el licenciado Jonathan Baró, procurador general de Corte de Apelación y la doctora Tahira Vargas, antropóloga social.
El evento también contó con la intervención de la licenciada María Paredes, coordinadora de Asistencia a Población Vulnerable, OIM; el licenciado Alexander Gotz, agregado de la Delegación de la Unión Europea; la doctora Carolina López, oficial de Gestión de Recursos; la licenciada Yoanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas de la Procuraduría General de la República; el doctor Dariel Suárez, director de la Escuela Nacional de la Judicatura y la licenciada Olaya Dotel, viceministra del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
<