>El 5 de mayo del presente a帽o, la Escuela Nacional de la Judicatura inici贸 el Seminario de Jurisprudencia Civil para las Cortes de Apelaci贸n, dirigido jueces y juezas. La actividad consta de tres encuentros virtuales, previsto a finalizar el 19 de mayo del presente a帽o.
El objetivo de esta capacitaci贸n es propiciar un di谩logo a partir de la tendencia de la jurisprudencia civil y su valor desde el punto de vista procesal y sustantivo en el ordenamiento jur铆dico dominicano.
El cuerpo docente responsable del desarrollo de la misma est谩 compuesto por:
- Justiniano Montero Montero: Juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
- Laura Claribel Ram铆rez Paulino: Licenciada en Derecho por la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD). se encuentra cursando la Maestr铆a en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en la Pontificia Universidad Cat贸lica Madre y Maestra (PUCMM). Docente de la asignatura fran莽ais en la Universidad Dominicana O&M, adem谩s ejerce como abogada ayudante en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia y es asistente legal en Rossy Escotto Legal Group.
- Ana Wilda Luna Pe帽a: Licenciada en Derecho por la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD).Posee un posgrado en Procedimiento Civil por la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD). Ocup贸 el puesto de oficinista y abogada ayudante de la Primera Instancia y Corte Civil. Actualmente se desempe帽a como abogada ayudante de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
- Cristal Alexandra Fern谩ndez Mesa: Licenciada en Derecho por la Universidad Cat贸lica Santo Domingo (UCSD). Posee un Mag铆ster en Procedimiento Civil por la Pontificia Universidad Cat贸lica Madre y Maestra (PUCMM). Actualmente ejerce la funci贸n de abogada ayudante de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
- Clara Divina Abreu V谩squez: Licenciada en Derecho por la Universidad Cat贸lica de Santo Domingo. Posee un Mag铆ster en Derecho Inmobiliario por la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo.
- Auri Cristal Nova Hidalgo: Licenciada en Derecho por la Pontificia Universidad Cat贸lica Madre y Maestra (PUCMM). Posee un Mag铆ster en Procedimiento Civil por la Pontificia Universidad Cat贸lica Madre y Maestra (PUCMM). Actualmente ejerce como abogada ayudante de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
Durante el desarrollo de la actividad se abordaron los siguientes temas:
- Tema I: R茅gimen general y particular de la prueba.
- Tema II: Derecho procesal constitucional.
- Tema III: Referimiento.
- Tema IV: Procedimientos varios.
- Tema V: Embargo inmobiliario.
<