Dentro de las asignaturas se contemplan algunas calificables y otras no calificables. Las no calificables son actividades co-curriculares obligatorias y necesarias para la formación integral del futuro/a juez/za, pero que no tienen un criterio cuantitativo para su evaluación, sino más bien de desarrollo personal del/la participante.
La formación tiene una duración de 24 meses, encuentra su primer año dividido en ciclos de tres meses cada uno, contentivos de cursos (o asignaturas), talleres y actividades de naturaleza práctica lo cual permite estructurar una oferta académica completa, de acuerdo a las necesidades del Poder Judicial, y a los estándares de calidad establecidos por la propia Escuela.
Por su parte, el segundo año, de naturaleza completamente práctica, si bien se encuentra también divido en ciclos de tres meses abarca dos grandes fases: Pasantía y Suplencia.
El programa cuenta con una estructura académica que abarca tanto la formación jurídica y funcional necesaria para la administración de justicia, el desarrollo de las competencias personales que conforman el perfil del/a juez/za con la asesoría y seguimiento de un personal especializado a tales fines, así como la formación integral de la persona participante al cual se le induce al conocimiento de sus pares y los demás actores intervinientes en los procesos judiciales a través de talleres diseñados a esos fines.
Completa la estructura, y también parte de la formación integral, el acrecentamiento de la cultura y educación de los educandos a través de visitas institucionales y talleres, todo lo cual coadyuva a la formación de un/una profesional de la justicia más acabado.
Escuela Nacional de la Judicatura
Calle César Nicolás Penson #59, Gascue, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Tel. (809) 686-0672 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2019 Todos los Derechos Reservados