La estructura de la ENJ está ideada en función de nuestros usuarios, gira en torno a ellos, definida por tres ejes: estrategia, unidades de servicios y gestión, que interactúan de manera coordinada en la implementación de proyectos específicos que buscan satisfacer las demandas específicas de conocimiento de nuestros usuarios.
1. Estrategia:
Responsable de la toma de decisiones referentes al direccionamiento de toda la organización. Está compuesta por:
2. Formación y Capacitación:
Orientada a la ejecución de los programas educativos, acorde a la estrategia y el plan operativo anual (POA). Es responsable directo de la implementación de todas las actividades formativas de la ENJ, así como de asegurar la mejora continua de estas actividades
Formación y Capacitación es la Unidad orientada a la ejecución de los programas educativos, acorde a la estrategia y el plan táctico de cada año. Responsable directo de la implementación de todas las actividades de los programas de Formación de Aspirantes y Formación Continua, el cual incluye la Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales así como de asegurar la mejora continua de los mismos.
Está compuesta por una Gerencia de Formación y Capacitación y 5 áreas de estudio:
3. Gestiones:
Unidades de apoyo a todos los servicios de Estrategia y Formación y Capacitación en la ejecución de los proyectos y al funcionamiento de las instalaciones de la Escuela.
Compuesta por:
Como área técnica-especializada de documentación de la Escuela, administra la Red de Bibliotecas Judiciales, las cuales son de libre acceso y están distribuidas en los Palacios de Justicia, la Suprema Corte y la Escuela.
A saber:
Escuela Nacional de la Judicatura
Calle César Nicolás Penson #59, Gascue, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Tel. (809) 686-0672 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2019 Todos los Derechos Reservados