El 6 de abril del año actual, la Escuela Nacional de la Judicatura inició el primer Curso Tutela Efectiva de la Víctima de Violencia Intrafamiliar y de Género, dirigido a Empleados del Poder Judicial, Empleados de la Defensa Pública, Jueces y Defensores.
El cuerpo docente responsable del desarrollo de la misma está compuesto por:
- Magistrada Mirta Felicia Duarte Mena: Jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.
- Magistrado Francisco Antonio Pérez Lora: Juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.
-
Magistrada Kenya Scarlett Romero Severino: Jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
El objetivo de esta capacitación consiste en incorporar la perspectiva de género en la aplicación e interpretación de las normas contra la violencia intrafamiliar y de género.
Durante el desarrollo de la actividad se abordaron los siguientes temas:
- Tema I: Semana de Ambientación (Identificando nuevas perspectivas de género).
- Tema II: Base del Sistema Patriarcal.
- Tema III: Perspectiva de Género.
- Tema IV: Derecho de las Víctimas.
- Tema V: Violencia de Género e Intrafamiliar.
- Tema VI: Derecho Penal y Violencia de Género.
- Tema VII: Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar.
- Tema VIII: Políticas de Género del Poder Judicial.
- Tema IX: Tráfico y Trata de Mujeres.
<