Con el propósito de que los participantes sean capaces de efectuar procesos de mediación de conflictos cumpliendo con las etapas del proceso de mediación, haciendo uso de las técnicas y ajustándose a las reglas administrativas, mostrando un comportamiento ético adecuado, la Escuela Nacional de la Judicatura inició el día 03 de abril del presente año el Curso Formación de Mediadores(as), dirigidao a Empleados del Poder Judicial, Empleados de la Defensa Pública, Jueces, Defensores y Comunidad Jurídica Nacional.
Este capacitación se desarrolla bajo la modalidad B-Learning con 14 encuentros presenciales y está prevista finalizar el 27 de junio.
El cuerpo docente responsable del desarrollo de la misma está compuesto por:
- Nidia Reynoso: Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos Y Especialista en Mediación Familiar.
 - Juana Baré: Licenciada en Trabajo Social con Máster en Planificación y Gestión de Servicios Sociales y Especialista en Mediación Familiar.
 - Mayra Hernández: Licenciada en Trabajo Social con Máster en Planificación y Gestión de Servicios Sociales y Especialista en Mediación Familiar.
 
Durante el desarrollo de la actividad se abordaran los siguientes módulos:
- Módulo I: Convivencia Ciudadana y Cultura de Paz.
 - Módulo II: La Comunicación Interpersonal.
 - Módulo III: Inclusión social y acceso a justicia.
 - Módulo IV: El Conflicto en la Convivencia entre personas.
 - Módulo V: Métodos de Resolución Alterna de Conflictos (MARC).
 - Módulo VI: La Mediación de Conflictos.
 - Módulo VII: Modelos de Mediación.
 - Módulo VIII: Tipos de Mediación.
 - Módulo IX: Práctica Simulada de Mediación.
 - Módulo X: Proceso Administrativo de la Mediación.
 
<