>El 2 de febrero del presente año, la Escuela Nacional de la Judicatura inició la capacitación Control de Logicidad, dirigido a jueces, juezas, defensores(as) públicos(as), empleados(as) del Poder Judicial y empleados(as) de la Defensa Pública. La actividad consta de dos encuentros virtuales y está previsto finalizar el 2 de marzo del presente año.
El objetivo de esta capacitación es sistematizar sus conocimientos previos e integrar nuevos conocimientos en el área de la lógica jurídica, para impactar positivamente su labor jurisdiccional.
El cuerpo docente responsable del desarrollo de la misma está compuesto por:
- Dr. Sebastián Alonso Agüero San Juan: Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica de Temuco (Temuco-Chile). Magisterio en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pompeu Fabra. Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona-España).
Durante el desarrollo de la actividad se abordaron los siguientes temas:
- Módulo I: La motivación judicial como exigencia constitucional.
- Módulo II Elementos lógicos en la justificación de las decisiones judiciales.
- Módulo III Control de logicidad y rol del juez en el Estado constitucional de derecho.
<