Jueces y juezas Presidentes de Cortes de Apelación y Primera Instancia eligieron nuevos representantes ante el Consejo Directivo  

  1.  Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Jueces y juezas Presidentes de Cortes...

Jueces y juezas Presidentes de Cortes de Apelación y Primera Instancia eligieron nuevos representantes ante el Consejo Directivo  

Santo Domingo. — Los jueces y juezas presidentes de Cortes de Apelación y de Primera Instancia y sus equivalentes eligieron este viernes a sus nuevos representantes ante el Consejo Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), para los períodos 2025-2028 y 2025-2026, respectivamente. 

Durante la jornada electoral, participaron la totalidad de los 31 jueces presidentes de Corte, alcanzando un 100 % de votación en esa categoría. En tanto, 297 de los 373 jueces y juezas de Primera Instancia y equivalentes ejercieron su derecho al voto, lo que representa un 80 % de participación. 

En el proceso resultaron electos la magistrada Martha Cristina Díaz Villafaña, con el 100 % de los votos emitidos por los jueces presidentes de Corte, y el magistrado Luis Borges Carreras, con un 61.95 % de los votos en la categoría de jueces de Primera Instancia y equivalentes. Los demás aspirantes fueron la magistrada Rafelina Ruiz Rodríguez (26.26 %) y la magistrada Margarita Cristo Cristo (11.78 %). 

Las elecciones se desarrollaron de manera virtual, garantizando un proceso ágil, transparente y accesible. La convocatoria se realizó conforme a la Resolución núm. 01-2025 del Consejo del Poder Judicial, que establece las normas y plazos del proceso electoral. 

La magistrada Martha Cristina Díaz Villafaña sustituirá en el Consejo Directivo al magistrado Juan de las Nieves Sabino Ramos, mientras que el magistrado Luis Borges Carreras ocupará la posición del magistrado Luis Adriano Taveras Marte. 

El director de la ENJ, Ángel Brito Pujols, destacó la importancia de este proceso como muestra del compromiso de los miembros del Poder Judicial con la institucionalidad y la formación continua. 

“Estas elecciones reflejan la madurez democrática de nuestra judicatura y reafirman la confianza en la Escuela Nacional de la Judicatura como espacio de desarrollo profesional y fortalecimiento de los valores del sistema de justicia”, expresó. 

El Comité Central Electoral estuvo integrado por el magistrado Blas Rafael Fernández Gómez, consejero del Consejo del Poder Judicial, quien fungió como presidente; el magistrado Miguel P. Minguijón Abreu, juez presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de La Vega, como miembro; y el licenciado Ángel Elizandro Brito Pujols, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, quien actuó como secretario y coordinó la logística general de las elecciones.

Scroll al inicio