Santo Domingo, R.D. – La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), en conjunto con la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), llevó a cabo el panel “El Nuevo Código Penal Dominicano: Desafíos y Oportunidades para la Transformación del Sistema”, un espacio orientado a socializar y analizar los principales cambios introducidos en la normativa, así como los retos y oportunidades que plantea para la consolidación de un sistema de justicia más eficiente y transparente.
El encuentro estuvo dirigido tanto a actores del sistema judicial como a la comunidad jurídica en general, reafirmando el interés de la ENJ y la UCSD en promover el debate académico y profesional en torno a los temas de mayor impacto en la vida jurídica nacional.
El panel fue moderado por el Magistrado Amauri M. Martínez, juez de la Instrucción del Distrito Nacional y director de la Escuela de Derecho de la UCSD. Le acompañaron como panelistas:
Magistrado Rafael A. Báez, juez de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
Magistrada Mirna Ortiz, Procuradora de Corte de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
Dr. Miguel Valerio, jurista experto en derecho penal.
La actividad contó con una amplia participación de jueces y juezas, aspirantes a la judicatura, estudiantes y miembros de la comunidad jurídica, quienes enriquecieron el intercambio con valiosas reflexiones y aportes.
Con esta iniciativa, la Escuela Nacional de la Judicatura reafirma su compromiso con la formación continua, la actualización jurídica y el fortalecimiento del sistema de justicia, promoviendo un ejercicio profesional más sólido, ético y alineado con las transformaciones legales del país.
Para ver mas imagenes: https://www.flickr.com/photos/enjportal/albums/72177720329081838/with/54790595087