Santo Domingo, R.D. – En el marco del lanzamiento de la Guía de Justicia Amigable para Niños, Niñas y Adolescentes, el Poder Judicial realizó el panel titulado ¿Puede el Poder Judicial mejorar el contacto con los niños, niñas y adolescentes?, un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades del sistema de justicia frente a las necesidades de la población infantil y adolescente.
El panel contó con la participación del Dr. Nicolás Espejo Yasik, investigador del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de México, y de la magistrada Elka Reyes, jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de Santo Domingo.
Durante su intervención, el Dr. Espejo llamó a la construcción de una política nacional de acceso a la justicia para la niñez, que articule de manera coordinada a jueces, fiscales, personal médico, la Policía Nacional, trabajadores sociales y el sistema educativo.
“El acceso a la justicia para los niños y niñas no puede ser responsabilidad exclusiva del sistema judicial. Requiere un enfoque multisectorial, con protocolos comunes, sensibilización institucional y compromiso político sostenido”, afirmó.
Por su parte, la magistrada Elka Reyes destacó la importancia de juzgar con enfoque centrado en la niñez:
“Cuando un juez actúa y juzga con un enfoque centrado en la niñez, no solamente administra o imparte justicia, sino que construye el futuro”, expresó.
El panel fue moderado por la magistrada Olga Guzmán, jueza de la Corte de Apelación de NNA del Departamento Judicial de San Cristóbal, y se desarrolló como parte de las actividades conmemorativas del lanzamiento de la Guía, la cual constituye un instrumento clave para garantizar el acceso efectivo de niños, niñas y adolescentes a una justicia inclusiva, empática y respetuosa de sus derechos.
La Guía de Justicia Amigable para Niños, Niñas y Adolescentes ya está disponible para consulta y descarga en la plataforma: juriteca.edu.do.
Para ver más imágenes: https://flic.kr/s/aHBqjCmszm