Preguntas Frecuentes
¿Qué hace la Escuela Nacional de la Judicatura?
Somos una institución de capacitación judicial, adscrita al Poder Judicial de la República Dominicana. Estamos enfocados a contribuir con la excelencia en el sistema de administración de justicia y para ello implementamos un conjunto de programas dirigidos a satisfacer todas las necesidades de capacitación de los integrantes del Poder Judicial y, en la medida de lo posible, cooperamos con la capacitación y renovación de los demás actores del sector justicia, a la vez que intentamos enriquecer el acervo jurídico nacional y las relaciones entre los distintos actores de las comunidades jurídicas nacional e internacional.
¿Cuáles son los programas impartidos por la ENJ?
Nuestros programas estan divididos en programas de Formación de Aspirantes (Juez de Paz, Defensor Público, Investigador Judicial y Trabajador Social) y programa de Formación Continua, que va dirigido a todos los servidores del Poder Judicial. Ambos programas comprenden 5 áreas de estudio: Derecho Penal, Derecho Privado y Administrativo, Derecho Constitucional, Funcional e Integral.
¿Qué debo hacer para ingresar al programa de formación de aspirantes?
Debe aprobar un concurso de antecedes y oposición en la Suprema Corte de Justicia.
El órgano convocante del proceso selectivo es el Consejo del Poder Judicial. El órgano ejecutor del proceso selectivo es la Dirección General de Administración y Carrera Judicial (DGACJ), que actúa en el marco de su competencia legal y reglamentaria y de conformidad a los términos de las bases del concurso.
¿A quiénes están dirigidos los cursos y talleres de formación continua?
- Jueces(zas)
- Defensores(as)
- Empleados(as) del Poder Judicial
- Empleados(as) de la Defensa Pública
- Comunidad Jurídica Nacional* (abogados(as) que presten servicios en oficinas de asistencia legal gratuita, instituciones estatales o docentes universitarios)
- Comunidad Jurídica Internacional* (jueces(zas), defensores(as) o empleados(as) cuyas Escuelas Judiciales pertenezcan a la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales).
¿Cómo me inscribo en los cursos de formación continua?
Debe preinscribirse llenando el formulario de la formación deseada a través de la oferta académica publicada en nuestra página web: menú «Formación y Capacitación» y luego «¡Inscríbete ahora!».
La formación continua comprende las siguientes modalidades:
Cursos de Profundización: Son impartidos bajo la modalidad b-learning (formación combinada, del inglés blended learning), que conlleva 12 semanas de virtualidad y 3 encuentros presenciales.
Talleres de Especialización: Ofrecidos de manera presencial con una duración de 1 a 3 días, tanto en las instalaciones de la Escuela, como en locales identificados en Departamentos Judiciales de los que integran nuestro Poder Judicial.
- Jueces(zas)
- Defensores(as)
- Empleados(as) del Poder Judicial
- Empleados(as) de la Defensa Pública
- Comunidad Jurídica Nacional* (abogados(as) que presten servicios en oficinas de asistencia legal gratuita, instituciones estatales o docentes universitarios)
- Comunidad Jurídica Internacional* (jueces(zas), defensores(as) o empleados(as) cuyas Escuelas Judiciales pertenezcan a la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales).
¿Cómo ser un proveedor de la ENJ?
¿Qué hacer para retirar un pago?
¿Cómo se reciben las correspondencias y documentos?
Atención en Ventanilla
Servicios vía ventanilla (dentro de las instalaciones)
DESCRIPCIÓN
Este servicio de ventanilla da respuesta a varios requerimientos de los(as) usuarios(as) que participan en los diferentes programas de formación y capacitación. A continuación se detallan cada uno de ellos:
- Pago de aporte por desplazamiento
- Atención al(a la) usuario(a) presencial
DIRIGIDO A
Todos los(as) usuarios(as) de los Programas de Formación y Capacitación.
PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega de cada requerimiento es acorde al mismo, a saber:
- Pago de aporte por desplazamiento – Entrega inmediata el día de la actividad de capacitación.
- Atención al(a la) usuario(a) presencial – Atención inmediata.
REQUISITOS
- Pago de aporte por desplazamiento:
- Ser servidor(a) judicial o de la Oficina Nacional de la Defensa Pública.
- Residir en el interior del país.
- Portar un documento con el que se pueda comprobar la identidad del usuario(a). En caso de no portar documento de identidad, no se puede realizar el pago inmediato, se realizaría en el transcurso de los siguientes 30 días calendarios a partir del día de pago programado.
- Atención al (a la) usuario (a) presencial:
- La persona solicitante solo debe presentarse en el área de ventanilla, los días y horarios laborables.
COSTO
Este servicio es gratuito.
MODALIDAD
Este servicio se solicita presencial.
RESPONSABLE
Dos gestiones intervienen en la prestación de estos servicios:
1. La Gestión Administrativo es el área responsable de prestar dos servicios.
- Atención en ventanilla
2. La Gestión de Adminsitración y Finanzas (GAF) es responsable de la prestación del servicio de pago de aporte por desplazamiento.
HORARIO
La escuela está abierta de 8:00 a. m. a las 7:00 p. m. en días laborables. Estos servicios se prestán en los siguietnes horarios:
- Pago de aporte por desplazamiento – de 1:15 p. m. a 2:15 p. m.
- Atención al(a la) usuario(a) presencial en ventanilla – de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
CONTACTOS
Para solicitar este servicio puede contactar a la persona disponible en ventanilla en las instalaciones de la ENJ cuya localización es en la Calle César Nicolás Penson no, 59, Sector de Gazcue en el Distrito Nacional.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo solicitar el pago del aporte por desplazamiento cuando lo requiera, en cualquier momento?
No, solo se realiza en el horario establecido.
Atención Usuario (a)
Atención al (a la) usuario (a) presencial y telefónico
DESCRIPCIÓN
Este servicio responde a la solicitud de información u orientación de los(as) usuarios(as) que utilizan la modalidad presencial y telefónica. Dichas informaciones están relacionadas con los servicios que presta la ENJ y/o su agenda de actividades.
DIRIGIDO A
- Todos los(as) usuarios(as) de la formación y capacitación.
- A cualquier ciudadano(a) interesado en los servicios y actividades de la ENJ.
PLAZO DE ENTREGA
El servicio de atención al(a la) usuario(a) se realiza de forma directa e inmediata, el plazo de entrega dependerá de lo solicitado.
REQUISITOS
La persona solicitante solo debe contactar al área responsable que presta el servicio a través de las vías de contacto correspondientes.
COSTO
Este servicio es gratuito.
MODALIDAD
Este servicio se solicita presencial y telefónico.
RESPONSABLE
La Gestión de Administración y Finanzas (GAF) es el área responsable de prestar este servicio.
HORARIO
El horario para prestar este servicio es de 8:00am a las 5:00pm días laborables.
CONTACTOS
Para solicitar ser atendido debe presentarse a las instalaciones de la ENJ cuya localización es en la Calle César Nicolás Penson no, 59, Sector de Gazcue en el Distrito Nacional, República Dominicana, o llamar al teléfono 809-686-0672 extensión 236.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Debo presentarme personalmente a la ENJ para recibir información de las actividades?
No, puede recurrir a realizar una llamada (ver contactos).