Taller Alianzas Público-Privadas: Aspectos fundamentales y prácticos de la Ley 47-20 y su reglamento de aplicación
Taller Alianzas Público-Privadas: Aspectos fundamentales y prácticos de la Ley 47-20 y su reglamento de aplicación
Escrito por Glorimar Ureña el Publicado en Noticias.
El 8 de junio del presente año, la Escuela Nacional de la Judicatura inició el Taller Alianzas Público-Privadas: Aspectos fundamentales y prácticos de la Ley 47-20 y su reglamento de aplicación, dirigido a empleados del Poder Judicial. La actividad consta de cuatro encuentros virtuales y está previsto finalizar el 29 de junio del presente año.
El objetivo de esta capacitación es evaluar las competencias técnicas necesarias para comprender el funcionamiento general de las Alianzas Público-Privadas, de acuerdo a la Ley No. 47-20 de Alianzas Público-Privadas conjuntamente con sus normas complementarias y Reglamento de Aplicación.
El cuerpo docente responsable del desarrollo de la misma está compuesto por:
Rafael Dickson Morales: Doctor en Derecho Administrativo Iberoamericano, Universidad Da Coruña, España. Licenciado en Derecho (PUCMM). Posgrado en Procedimiento Civil (PUCMM); Posgrado en Nuevas Tecnologías, Universidad Complutense de Madrid, España. Maestría en Derecho Internacional de los Negocios, Universidades de PUCMM, Savoie y Universidad Pierre Mendes, Francia.
Jaime Rodríguez - Arana: Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de A Coruña donde dirige el grupo de investigación de Derecho Público Global y el doctorado internacional de Derecho Administrativo Iberoamericano. Preside el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo y la Spin Off Ius Publicum Innovatio. Dirige la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y es miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado de la Haya.
Eduardo Abedrapo Bustos: Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Programa de Magíster en Derecho, mención en Derecho Económico, Universidad de Chile. Experto en derecho económico y especialista en desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios mediante esquemas contractuales APP; fue Director de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas de Chile.
Elka Sheker: Abogado y especialista en comercio internacional con 18 años de experiencia en negociación comercial, iniciativas de clima empresarial, inversión extranjera y promoción de exportaciones, y reforma regulatoria en la República Dominicana. Se desempeñó como asesora de instituciones gubernamentales en materia de competitividad, reforma legal, desarrollo de capacidades, fortalecimiento institucional y cumplimiento de acuerdos internacionales. Actualmente se especializa en asesoramiento empresarial y como consultora privada ha trabajado para organizaciones internacionales como la UNCTAD, el Banco Mundial, el BID y la OCDE.
José Luis Actis: Consultor de Servicios Públicos e Infraestructura (Agua Potable y Saneamiento, Electricidad, Conectividad, Transporte, Residuos Sólidos Urbanos), Alianzas Público-Privadas, Políticas de Competencia y Finanzas Públicas. Tiene experiencia como Asesor económico y Director de la Unidad de Análisis y Política Fiscal en el Ministerio de Hacienda de la R.D.; también fue Director de Análisis Económico y Financiero De la CDEEE.
Jaime Ariel Pérez Lara: Asesor Económico en la Dirección General de Alianzas Público-Privadas. Profesor de Matemátic Económica y Política Macroeconómica en la PUCMM. Tiene experiencia como Director Ejecutivo de la Unidad para el Fomento de la Investigación Económica y Social en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Izalia López: es Licenciada en Derecho egresada de la PUCMM. es Directora de Promoción de la Dirección General de Alianzas Público Privadas. Posee Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Máster Internacional en Proyectos en Régimen de Colaboración Público Privada en la Universidad Isabel I.
Izalia López: Licenciada en Derecho egresada de la PUCMM. es Directora de Promoción de la Dirección General de Alianzas Público Privadas. Posee Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Máster Internacional en Proyectos en Régimen de Colaboración Público Privada en la Universidad Isabel I.
Durante el desarrollo de la actividad se abordaron los siguientes temas:
Tema I: Generalidades de las Alianzas Público-Privadas (APP) y contratación pública. Infraestructura y servicios públicos.
Tema II: Uso de Alianzas Público-Privadas para el desarrollo económico ¿cuándo y cómo se puede utilizar? La Dirección General de Alianzas Público-Privadas.
Tema III: Distintas modalidades de Alianzas Público-Privadas. Estudios, análisis y criterios para decidir entre provisión pública y APP.
Tema IV: Explicación del procedimiento competitivo. Experiencia Internacional en implementación de proyectos de APP.