El Trabajo Social de los aspirantes a jueces de paz es un requisito de su programa de formación durante el período de suplencia. Tiene como objetivo crear conciencia y sobre el rol social a que están llamados a jugar en su futura función de juez para beneficio de la sociedad.
Actividades realizadas
Todas las charlas son impartidas por los Aspirantes a Jueces de Paz del Grupo 2-2014 en el marco de su período de formación en la Escuela Nacional de la Judicatura.
El grupo de Aspirantes a Juez de Paz 1-2014 se encuentra realizando charlas en los liceos y escuelas alrededor del país con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la Violencia intrafamiliar y de Género para que puedan conocer la estructura del sistema abusivo en la relación de pareja y su impacto en las relaciones familiares.
Dichas charlas de concienciación forman parte de la Labor Social que integra el programa de Formación de Aspirantes para que los mismos entren en contacto con la sociedad de la que formarán parte como Jueces/zas conociendo sus inquietudes y necesidades. Se han realizado charlas de sensibilización con los estudiantes del Colegio Bilingüe Padre Fantino (La Vega), Liceo José Joaquín Perez (San Pedro de Macorís), Instituto Politécnico del Nordeste (Mao), Colegio Evangélico Lucile Rupp (San Juan de la Maguana), entres otras instituciones de educación.
Los Aspirantes a Jueces de Paz 2-2012 estuvieron realizando durante los días 03, 09, 10, 11, 12, 15 y 16 de septiembre de 2014, en diversas localidades del país un circuito de charlas educativas sobre el reciclaje en el marco de la Labor Social que estos realizan, estas charlas buscan promover la cultura del reciclaje como hábito diario.
Los aspirantes señalaron a los empleados del Poder Judicial y a la comunidad jurídica, la importancia para el medio ambiente y la sociedad del correcto reciclaje, así como también, despertar la conciencia social y concientizar a la población de la necesidad de reciclar correctamente los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.
La labor informativa realizada por los aspirantes se llevo a cabo en distintas provincias del país, como: Santiago, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Baní y La Vega.
A las charlas asistieron al rededor de 400 personas, distribuidas de la siguiente manera:
Los Aspirantes a Jueces de Paz de del grupo 1-2012 se encuentran realizando su labor social. Esta vez con una serie de charlas abiertas al público orientadas a educar a la comunidad sobre el funcionamiento del Poder Judicial.
La primera charla fue realizada en la comunidad de Boca Chica bajo el tema: Conociendo el Juzgado de Paz. Continuará por los tribunales en los cuales se encuentran distribuidos dichos Aspirantes realizando suplencia. Este coloquio tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad los servicios que ofrecen los juzgados de paz. Mas a delante se tratarán otros temas como: Las funciones de los jueces, la historia de los juzgados de paz y las competencias que el legislador les asignó a estos juzgados.
Con actividades como esta la Escuela Nacional de la Judicatutura pretende aportar información a la ciudadanía sobre el funcionamiento del Poder Judicial y a la vez acercar la judcatura a sus comunidades. Esta propuesta nació inspirada en el proyecto Justicia y Sociedad iniciado de manera voluntaria por los jueces integrantes de los Comités Responsables del Sistema a nivel nacional.
Cada taller se desarrolló a través de actividades interactivas, audiovisuales y dinámicas donde los niños, niñas y adolescentes demostraron sus habilidades y actitudes para el aprendizaje, además de la formación en valores que vienen recibiendo a través de Muchachos y Muchachas con Don Bosco.
Esta es la segunda ocasión en que la Escuela Nacional de la Judicatura realiza una jornada de talleres para los niños, niñas y adolescentes de la red Muchachos y Muchachas con Don Bosco. La primera vez fue a través de los talleres titulados “Los Niños Tenemos Derechos”, impartidos por los 31 Aspirantes a Juez de Paz grupo II-2007 en el año 2009.
Escuela Nacional de la Judicatura
Calle César Nicolás Penson #59, Gascue, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
Tel. (809) 686-0672 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2019 Todos los Derechos Reservados